El contenido se adapta a las diferentes formaciones y las actividades están llevadas a cabo por biólogas marinas y oceanógrafas, para que los alumnos puedan sacar el máximo partido a las experiencias que proponemos.
Los talleres se podrán realizar en el aula del centro educativo del grupo o en la Cofradía de Pescadores de Barcelona.

Depredadores apicales: la importancia de los tiburones
45 especies de tiburones habitan las aguas del Mediterráneo y si no lo hicieran todo el ecosistema sería menos biodiverso, menos rico. En este taller hablaremos de cómo la evolución ha permitido a estos antiguos habitantes del mar llegar hasta nuestros días, ocupando un rol clave para el equilibrio de este. Analizaremos su anatomía y ecología, además, explicaremos algunas curiosidades del comportamiento para que la percepción que tenemos de peligro se transforme en asombro y respeto por el papel que desempeñan estos animales.
Duración: 50 minutos
Basura marina: de todos y de nadie
El Mediterráneo está dramáticamente expuesto a la basura marina y los pescadores traen cada día a puerto una muestra de ello. Durante el taller analizaremos el origen y las tipologías de residuos marinos trabajando para obtener datos y así poder analizar la escala del problema. Abriremos un debate sobre cómo o qué podrían hacer los diferentes actores sociales en la lucha contra la contaminación de nuestros mares y océanos.
Duración: 2h aproximadamente


Vista guiada: La Cofradía de Pescadores de Barcelona
Cataluña está potenciando la Economía Azul de sus espacios marítimos, incluidas las Cofradías de Pescadores. Durante nuestra visita a las instalaciones hablaremos de cultura y tradición marinera, así como de economía y de ecosistemas resilientes. Las capturas de pescado nos permitirán introducir el tema de biodiversidad y de consumo responsable. Acabaremos la visita con una reflexión sobre el futuro de estos productores primarios y la importancia del producto de proximidad
Duración: 2h aproximadamente